Observación de estrellas en el Teide: La guía definitiva

Disfruta del cielo nocturno desde lo alto de las nubes con Night Skies Tenerife.

Donde la Tierra se encuentra con las estrellas


Muy por encima del océano Atlántico, el Teide se alza entre un mar de nubes, con sus laderas volcánicas extendiéndose hacia el cielo. Al atardecer, los últimos rayos de sol se dispersan por el horizonte y las primeras estrellas comienzan a titilar en un cielo tan oscuro y despejado que parece infinito.


Bienvenidos al Parque Nacional del Teide, uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas: un santuario de silencio, altura y oscuridad prístina. Esta guía completa les ayudará a descubrir cuándo ir, qué ver y cómo experimentar la magia del universo con Night Skies Tenerife, el galardonado equipo de astronomía de la isla.

¿Por qué el Teide es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas?


Situado a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, el Parque Nacional del Teide se encuentra por encima de la inversión térmica, una capa natural de nubes que atrapa la humedad y la contaminación lumínica muy por debajo. ¿El resultado? Más de 300 noches al año con cielos despejados, donde las estrellas brillan como si estuvieran esculpidas en cristal.


Tenerife está oficialmente reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Destino Turístico Starlight, protegida por la estricta Ley del Cielo de las Islas Canarias que regula las emisiones de luz. Los astrónomos sitúan sus cielos al mismo nivel que el desierto de Atacama en Chile y el Mauna Kea en Hawái por su claridad y estabilidad.


Desde las laderas del Teide, podrás contemplar 83 de las 88 constelaciones oficialmente reconocidas, observar los planetas con un detalle asombroso y ver la Vía Láctea extendiéndose en arcos perfectos y brillantes a través de la noche.

Lo que verás en el cielo nocturno


Cada noche ofrece su propio espectáculo cósmico.


En invierno, Orión, el cazador, domina el cielo austral, con su brillante cinturón apuntando hacia Sirio, la estrella más brillante visible desde la Tierra. Tauro y el delicado cúmulo de las Pléyades centellean cerca.


En primavera, Leo avanza majestuosamente por encima de nosotros mientras Virgo asciende desde el este, con su brillante estrella Spica resplandeciendo bajo una luz índigo.


El verano desvela la deslumbrante Vía Láctea, un río brillante de estrellas que recorre las constelaciones de Cygnus, Lyra y Aquila. Bajo el cielo oscuro del Teide, podrás observar a simple vista sus delicadas franjas de polvo y nebulosas rosadas.


Con la llegada del otoño, Pegaso, Casiopea y Andrómeda cobran protagonismo. A través de los potentes telescopios de Night Skies Tenerife, se aprecia el tenue óvalo de la galaxia de Andrómeda: un universo insular lejano a 2,5 millones de años luz de distancia.


Y luego están los planetas: las lunas danzantes de Júpiter, los anillos perfectos de Saturno, el ardiente Marte y el brillante Venus al atardecer.


Las lluvias de meteoros como las Perseidas (agosto) y las Leónidas (noviembre) envían estelas plateadas a través de la oscuridad: momentos inolvidables tanto para fotógrafos como para soñadores.

Planifica tu viaje Descubre qué se puede ver este mes.

La puesta de sol en el Teide: Un preludio a las estrellas


Antes de que aparezcan las primeras estrellas, la puesta de sol en el Teide es todo un espectáculo. Desde lo alto del Mar de Nubes, se puede contemplar el horizonte atlántico resplandecer en tonos dorados, carmesí y violetas. A medida que el cielo se oscurece, la sombra del volcán se extiende infinitamente sobre el océano: una pirámide silenciosa que anuncia la llegada de la noche.


Los clientes de nuestros tours de puesta de sol y observación de estrellas en el Teide a menudo lo describen como un momento de pura quietud: saboreando cava frío, rodeados de picos volcánicos, esperando a que despierten las estrellas.

Experimenta la puesta de sol en el Teide

Elige tu experiencia de observación de estrellas

Night Skies Tenerife ofrece tres formas principales de experimentar el cielo nocturno, cada una diseñada para diferentes estilos de aventura:


Visita guiada en autobús

Ideal para: Viajeros sociables y familias

Incluye: Transporte de ida y vuelta, guías multilingües, cena opcional, puesta de sol con cava, observación de estrellas con telescopios, fotos gratuitas y vídeo time-lapse de la puesta de sol.


Viaje en coche propio

Ideal para: Exploradores independientes

Incluye: Encuentro en el mirador o restaurante, guías multilingües, cena opcional, puesta de sol con cava, observación de estrellas con telescopios, fotos gratuitas y vídeo time-lapse de la puesta de sol.


Tours privados y de lujo

Ideal para: Parejas, fotógrafos, ocasiones especiales (de 1 a 7 personas)

Incluye: Vehículo privado y guías, comida gourmet con los mejores platos y vinos locales, puesta de sol con cava, observación de estrellas con telescopios, fotos gratuitas y vídeo time-lapse de la puesta de sol. Además, podrás nombrar una estrella en honor a uno de los miembros de tu grupo.

Ayúdame a elegir

Cuándo ir: Las mejores épocas del año para observar las estrellas


Si bien en Tenerife el cielo suele estar despejado la mayoría de las noches, la experiencia cambia con las fases lunares y los acontecimientos estacionales.


 Luna nueva (mejor para ver la Vía Láctea): mínima interferencia de luz, oscuridad más profunda.


 Cuarto creciente: equilibrio perfecto tanto para la fotografía de paisajes como para la de estrellas.


 Luna llena: impresionantes detalles lunares a través de telescopios: montañas, cráteres y mares.


Cada mes trae consigo fenómenos únicos: lluvias de meteoritos, planetas visibles y cambios en las constelaciones.

Consulta el calendario mensual

Preparándote para tu noche en el Teide


Incluso en el clima templado de las Islas Canarias, las temperaturas por encima de los 2000 metros pueden descender bruscamente tras la puesta de sol. Aquí te explicamos cómo mantenerte a una temperatura agradable:


Qué ponerse

  • Ropa de abrigo (incluso en verano).
  • Calzado cerrado o zapatillas deportivas (el terreno volcánico puede ser irregular).
  • Una chaqueta ligera o un forro polar para protegerse del viento.


Qué llevar

  • Cámara y trípode (opcionales, pero recomendables).
  • Curiosidad: nosotros proporcionaremos los telescopios, las historias y los mapas celestes.


El transporte está incluido en las excursiones en autobús; quienes conduzcan por su cuenta recibirán los puntos de encuentro exactos por GPS.

Etiqueta para observar las estrellas y consejos para la fotografía


Nuestros guías utilizan luces rojas tenues para proteger la visión nocturna; por favor, evite usar linternas blancas o flashes de teléfonos móviles. Permita que sus ojos se adapten a la oscuridad durante 15 minutos; la Vía Láctea se irá iluminando cada vez más.


Consejos rápidos de fotografía

  • Utilice un trípode y enfoque manualmente en una estrella brillante.
  • Pruebe con ISO 1600–3200, apertura f/2.8–f/4 y exposición de 20–25 segundos.
  • Captura la silueta del Teide contra la Vía Láctea para obtener composiciones impresionantes.


Para una orientación más completa, únase a nuestro Tour de Astrofotografía: una experiencia práctica dirigida por fotógrafos que conocen todas las constelaciones de memoria.

Sobre los cielos nocturnos de Tenerife


Fundada por astrónomos apasionados y narradores locales, Night Skies Tenerife nació para compartir la magia del cosmos con visitantes de todo el mundo. Nuestro equipo de guías certificados por Starlight combina conocimientos científicos con la pasión por contar historias, convirtiendo cada noche en el Teide en una experiencia inolvidable.


Nos enorgullece ostentar el premio Travellers' Choice de Tripadvisor, obtenido gracias a miles de reseñas de cinco estrellas. Nuestra filosofía es simple:


“Levanta la vista, reduce la velocidad y reconecta con el universo.”



Tanto si se une a nosotros en autobús, coche o excursión privada, se marchará con una comprensión más profunda de las estrellas y de su lugar entre ellas.

quotesArtboard 1 copy 2

¡Más de 5 estrellas!


Como todos dicen, fue un viaje excelente y nos alegramos muchísimo de haberlo hecho. Nuestra guía en el autobús, Sonja, fue encantadora, y Kieran y su equipo estaban muy bien organizados, eran increíblemente expertos y muy divertidos. Nos brindaron muchísima información fascinante de una manera amena y entretenida. Hubo muchos momentos impresionantes, pero ninguno mejor que ver Saturno y sus anillos. Y contemplar la puesta de sol sobre las nubes es una experiencia inolvidable. ¡Gracias por todas las fotos, Kieran!

Sarah C

25 de octubre

Opiniones de TripAdvisor

Preguntas frecuentes

  • ¿Necesito algún conocimiento de astronomía?

    En absoluto; nuestros guías lo explican todo con historias claras y atractivas, aptas para todas las edades.

  • ¿Y si está nublado?

    Monitoreamos constantemente los pronósticos meteorológicos. Si las condiciones no son adecuadas para observar las estrellas, ofrecemos reprogramación flexible o un reembolso completo.

  • ¿Es la excursión apta para niños?

    ¡Sí! A las familias les encanta la combinación de aventura, aprendizaje, emoción y diversión.

  • ¿Puedo conducir yo mismo?

    Sí, elige nuestra opción de autoconducción y encuéntranos directamente en el punto de observación.

  • ¿Veré la Vía Láctea?

    Durante los períodos de luna nueva en primavera y verano, es visible a simple vista y espectacular a través de telescopios.

La noche que nunca olvidarás


Mientras los últimos vestigios de luz se desvanecen y la Vía Láctea se arquea sobre el Teide, algo en tu interior cambia. El silencio es inmenso, el aire fresco y quieto, y el cielo parece tan cercano que casi se puede tocar.


Te das cuenta de que contemplar las estrellas no se trata solo de mirar hacia arriba, sino de sentirse pequeño, pero a la vez completamente conectado con todo lo que te rodea.


Acompáñanos en una noche que recordarás para el resto de tu vida.

Nos encantaría saber de ti.

Por favor, envíenos un mensaje y le responderemos de inmediato.

Suscríbete a nuestro boletín informativo