Atardeceres y observación de estrellas en Tenerife este septiembre
¡Vía Láctea, Aurígidas y más!
Si estás planeando un viaje de verano a Tenerife este septiembre, hay una experiencia que simplemente no puedes perderte: ver la puesta de sol sobre las nubes y contemplar un cielo nocturno cristalino lleno de estrellas, galaxias y meteoritos.
En septiembre, Night Skies Tenerife ofrece la mejor aventura nocturna: tours al atardecer y observación de estrellas en el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y destino Starlight certificado.
Luz del cielo de septiembre - La lluvia de meteoros Aurígidas
Las noches de septiembre en Tenerife traen un espectáculo cósmico espectacular: la Vía Láctea arqueándose desde Sagitario hasta Casiopea, las constelaciones de verano brillando en lo alto y la Aurora de las Aurígidas danzando suavemente en el cielo, alcanzando su punto máximo alrededor del 1 de septiembre.
Constelaciones sobre Tenerife en septiembre
Desde las laderas volcánicas del Teide, las noches de septiembre traen una extraordinaria mezcla de constelaciones:
- Escorpio (El Escorpión): Domina el cielo del suroeste y es hogar de Antares, una estrella supergigante roja a menudo llamada el “corazón del escorpión”.
- Sagitario (El Arquero): Busque el asterismo de la “Tetera”, donde el “vapor” parece elevarse directamente hacia el núcleo de la Vía Láctea.
- Cygnus, Lyra y Aquila: estos tres forman el Triángulo de Verano, con las estrellas brillantes Deneb, Vega y Altair marcando sus esquinas.
- Casiopea y Perseo: Casiopea se eleva en el cielo del norte; su forma de “W” hace que sea fácil de detectar, mientras que Perseo alberga hermosos cúmulos de estrellas.
- Pegaso: Conocido por su Gran Cuadrado, también apunta hacia la Galaxia de Andrómeda, el objeto más distante visible a simple vista.
Todo esto es visible a simple vista, pero a través de nuestros telescopios se vuelven realmente inolvidables.

Galaxias y objetos del cielo profundo
Desde la altitud y la oscuridad del Parque Nacional del Teide, la observación del cielo profundo es fenomenal. En septiembre, se puede observar:
- La galaxia de Andrómeda (M31): nuestra vecina galáctica más cercana, visible como un óvalo débil y brillante.
- La Nebulosa del Anillo (M57): un anillo de humo perfecto de gas dejado por una estrella moribunda en Lyra.
Con Night Skies Tenerife, estos no son sólo nombres lejanos: son experiencias en vivo, a través del telescopio.

Signos del zodíaco en el cielo de septiembre
- Acuario (El Portador de Agua): Una constelación extensa que representa el conocimiento y la transición.
- Capricornio (La Cabra Marina): Tenue pero fascinante, marca el cambio de los cielos de verano a los de otoño.
- Piscis (Los Peces): Esta constelación aparece tarde por la noche en el este y anuncia la llegada de la estación.
Nuestros guías dan vida al zodíaco con mitología y punteros láser para trazar sus formas celestiales.

Fuente: starwalk.space/es
Las fases de la luna
Para ver los cielos más oscuros y la mayor cantidad de estrellas, el mejor momento es un par de días después de la luna llena, durante tres semanas.
Luna nueva
21 de septiembre – La luna estará completamente oscura y no será visible desde la Tierra.
Primer trimestre
31 de agosto – La mitad derecha de la luna estará iluminada, lo que proporcionará buenas condiciones de observación.
Luna llena
7 de septiembre – Toda la cara de la luna se iluminará, haciéndola brillante y prominente en el cielo nocturno.
Último trimestre
14 de septiembre: La mitad izquierda de la luna se iluminará mientras vuelve a convertirse en luna nueva.
